20 Feb 2025
Este mediodía se ha presentado oficialmente la 15ª edición de Andalucía Bike Race by GARMIN en Granada, en el Auditorio La Chumbrera en el barrio del Sacromonte, en un acto donde ha habido actuación flamenca, y muchos parlamentos con vistas a la Alhambra. Así, se daba por inaugurada esta 15ª edición donde además se daba la bienvenida a la nueva sede y gran protagonista de esta edición, Granada.
La competición que se celebrará desde el lunes 24 de febrero al sábado 1 de marzo de 2025 y que se iniciará en Granada en las dos primeras etapas, seguirá en Jaén y Córdoba para recorrer 6 etapas.
La gran novedad de esta edición es que Granada albergará las 2 primeras etapas, con salida desde las inmediaciones de la capital, desde el palacio de congresos de la localidad y desde el complejo deportivo la Bola de Oro, donde los participantes afrontarán un primer tramo cargado de emoción en un entorno espectacular. Desde allí, la carrera continuará hacia Jaén y Córdoba, manteniendo la esencia de un recorrido exigente y repleto de senderos únicos. Esta expansión no solo añade variedad al trazado, sino que también permite descubrir nuevos paisajes y terrenos en tres de las provincias con mayor tradición en el MTB.
Desde Granada, las instituciones están emocionadas de ser sede oficial. Eric Escobedo, Diputado de Deportes de la Diputación de Granada expresaba que “conozco la prueba ya que he competido en otras ediciones y que Granada sea el epicentro del ciclismo mundial la próxima semana junto con los equipos y difusión mediática que se generará, creemos que es un acierto. Granada es muy ciclista, entre ellos está David Valero como referente del Mountain Bike mundial, pero para los que somos aficionados es un orgullo que se pueda celebrar aquí en Granada. Lo veremos seguro en el circuito donde habrá publico seguro animando. Este año también acogeremos el Campeonato de España de Rally, en Baza, en la ciudad natal de Valero, así que desde la diputación seguimos sumando con el ciclismo”.
“Hoy en día hacer cosas diferentes es sinónimo de éxito, pero me encanta la segunda etapa porque conozco muy bien este itinerario y creo que va a ser espectacular en especial el camino de los neveros. Y si parte de los corredores no lo conocen, lo disfrutarán muchísimo”, así lo destacaba D. Jorge Iglesias Puerta, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Granada.
Además de la clásica modalidad de 6 días en pareja y la opción Open individual, este año debutan tres nuevas pruebas de 2 días: Granada Bike Race, Jaén Bike Race y Córdoba Bike Race. Estas opciones están diseñadas para aquellos ciclistas que desean vivir la experiencia Andalucía Bike Race en un formato más corto pero igualmente intenso. “15 años dan para mucho, pero Octagon ha sido capaz de adaptarse a lo que ha ido pidiendo el participante cada año. Nosotros queremos que participantes amateurs y profesionales formaran parte de la misma, y es por eso que internamente se decidió abrir una nueva vía de inscripción”, así lo explicaba Aitor Jiménez, director de eventos de Octagon Esedos, empresa organizadora.
Por su parte, también se ha destacado la trayectoria y las 15 ediciones que celebra esta edición la competición. “Me gustaría destacar el empuje de la organización y capacidad de asumir nuevos retos como ha sido este año el reto de sumar una nueva provincia y que será una realidad a partir del lunes. Os convierte en la única prueba que recorre 3 provincias no solo en Andalucía, sino en España y en el mundo. Andalucia Bike Race sirve además como espejo y tractora de otras carreras que han servido de ejemplo, lo que sin duda nos coloca como la región de europa con mayor potencialidad en este segmento del mountain bike”, destacaba así Gorka Lerchundi, Director General de Eventos e Instalaciones Deportivas de la Junta de Andalucía.
Por su parte, desde la Diputación Provincial de Jaén quienes llevan 15 años formando parte también destacan la unión. África Colomo, vicepresidenta tercera de Cultura y Deportes Diputación de Jaén destacaba que “es un proyecto maravilloso y ya hace 15 años de eso. Es un evento deportivo que es perfecto y además se ha ido consolidando muy rápidamente, y estamos super satisfechos de seguir apostando tantos años. Jaén tiene muchísimo ciclismo, la semana pasada se celebró la Clásica de Jaén, o la Vuelta ciclista a Andalucía que estará también estos días en la provincia. El mes de febrero es un mes de ciclismo. El calendario deportivo en la provincia de Jaén está salpicado de infinidad de carreras ciclistas, gracias también a la multitud de ciudadanos que respaldan y practican el ciclismo.”
Beatriz López, concejal deportes de Ayuntamiento de Jaén quien se estrena como concejala, ha declarado que estaba muy emocionada. “ La etapa 3 será una etapa de las más intensas pero creo que me quedaría por estética y por los senderos que se recorren en la etapa 4. La etapa 3 saldrá por Sierra Magina y Pegalajar pero la 4 es Jabalcuz y es un espectáculo de paisaje”.
Andalucía Bike Race by GARMIN sigue evolucionando y consolidándose como una de las pruebas de MTB por etapas más prestigiosas del calendario internacional. La combinación de nuevos desafíos, recorridos espectaculares y la inclusión de Granada elevan el nivel de la competición y amplían su impacto.
Córdoba recibirá y anunciará como siempre a los ganadores de esta 15ª edición, así destacan su llegada los principales representantes de las instituciones.
“La ABR es una de las pruebas reinas para el Ayuntamiento. La ABR reúne los ingredientes suficientes para ser el referente de éxito tanto en promover la marca de Córdoba, como todos sus parajes con Cerro Muriano, el canal, Trasierra, Santo Domingo… todos ellos garantizan un espectáculo. Ver pasar a los mejores ciclistas del mundo en el sitio donde el fin de semana sales a entrenar es un orgullo”, destacaba Sebastián del Rey, gerente Instituto Municipal de Deportes de Córdoba (IMDECO).
650 participantes de 26 nacionalidades
Esta 15ª edición contará con un elenco de ciclistas de lujo, de las mejores alineaciones en su historia, habiendo cerrado su periodo de inscripciones con 650 participantes. La prueba, consolidada como una de las competiciones de MTB por etapas más importantes del calendario internacional y con la máxima categoría otorgada por la UCI, la Hors Catégorie, sigue atrayendo a ciclistas de todo el mundo, reforzando su prestigio y su carácter global.
La internacionalización del evento es un factor clave en su éxito, y en esta edición los participantes provienen de 26 nacionalidades distintas, representando a España, Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Chile, Colombia, Dinamarca, Ecuador, Eslovaquia, Estados Unidos, Estonia, Francia, Italia, Irlanda, Lituania, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Portugal, Polonia, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suiza y Uruguay. Esta diversidad subraya el atractivo de Andalucía Bike Race by Garmin como una de las citas ineludibles del MTB a nivel mundial. “Uno de los objetivos iniciales fue desestacionalizar la competición y donde se creía que tanto a nivel nacional como internacional podría funcionar como entrenamiento y que sería un motivo para poder traer público extranjero al evento. Un tercio de los participantes son extranjeros, año tras año”, detallaba Aitor Jiménez desde Octagon Esedos.
El nivel de participación en la edición de 2025 es sencillamente excepcional. Los mejores equipos del mundo del XCM aterrizan en Andalucía con sus corredores estrella, conformando un cartel digno de una Copa del Mundo donde estarán presentes el Top 6 masculino del ranking UCI de maratón.
Natalia Fischer, ciclista y doble campeona de Europa de maratón en 2021 y 2022 y habitual en la cita andaluza. “Una vez más estoy muy contenta de estar aquí en la Andalucia Bike Race, como soy malagueña me gustaría que el evento viniera también a Málaga en alguna ocasión. Conozco muy bien la zona ya que me la conozco muy bien. Me hace especial ilusión empezar en Granada porque es increíble ya que entreno en altura en Sierra Nevada, así que con muchísima ilusión de empezar”.
Entre los principales favoritos a la victoria final se encuentra la poderosa dupla formada por Andreas Seewald y Jakob Harmann, número 2 y 5 del ranking UCI. Seewald, excampeón del mundo de XCM, y Harmann, una de las revelaciones del circuito, se presentan como una de las parejas más sólidas y con más opciones de dominar la competición. También repite nuevamente, el número uno del ranking y vencedor de la competición en los años 2024 y 2024, el italiano Fabian Rabensteiner, cambia de compañero y correrá junto al prometedor Casey South, formando una combinación explosiva que aspira a revalidar el título. El equipo español, Klimatiza Orbea Team, apuesta fuerte por dos caras internacionales como son Marc Stutzmann y Samuele Porro, un tándem de experiencia y talento. Porro, cinco veces campeón de Italia de XCM, conoce bien esta carrera y sabe lo que significa ganar en tierras andaluzas. Además de contar también con otro equipo que también estará en la lucha del podio, el Buff-Megamo, un clásico de la Andalucía Bike Race, se presentará con el checo Martin Stošek y el portugués José Dias. Stošek, campeón de Europa de Gravel en 2023 y medallista en mundiales de XCM, llega en plena forma para asaltar el trono de la carrera.
Pero si hay una pareja que despierta expectación es la del BH Coloma Team, que alinea a dos de los ciclistas más destacados del panorama internacional: el portugués Tiago Ferreira, excampeón del mundo y referente del XCM, y el granadino David Valero, medallista olímpico y actual campeón nacional de XCO. Juntos forman un dúo temible que aspira a dominar la carrera con su combinación de potencia y resistencia.
El espectáculo también está garantizado en la categoría femenina, donde la igualdad y la lucha por el triunfo serán máximas.
La italiana Costanza Fasolis y la alemana Stephanie Walter conforman una pareja de alto nivel que llega a Andalucía con la ambición de subir a lo más alto del podio. Además de Tessa Kortekaas y Mónica Calderón, ciclistas nacionales que también vienen preparadas para dar de qué hablar.
Desde España, Txell Figueras y Claudia Peretti unirán fuerzas en una dupla que combina juventud y talento, mientras que la malagueña Natalia Fischer, una de las grandes referencias del XCM en España, regresa a la Andalucía Bike Race con la intención de escribir otra página dorada en su carrera deportiva. “El listado de inscritas de este año es muy potente, si no es de los años con más nivel de participación, poco le falta. Este año estreno pareja con María Reyes que es una ciclista muy joven pero con mucha proyección e intentaremos pelear algún pódium. Estaremos ahí seguro, al ser de las pocas españolas tenemos que intentarlo. Siempre hay que vigilarnos unas a otras sin bajar la guardia”, comentaba Natalia Fischer.
Con un cartel de auténticas estrellas del XCM, un recorrido espectacular y una competitividad máxima en cada etapa, la 15ª edición de la Andalucía Bike Race promete ser una de las más emocionantes de su historia.
La 15ª edición promete ser la más espectacular hasta la fecha. La cuenta atrás ha comenzado… ¡Nos vemos en Andalucía!
En la imagen se encuentran: Gorka Lerchundi, Director General de Eventos e Instalaciones Deportivas de la Junta de Andalucía; Eric Escobedo, Diputado de Deportes de la Diputación Provincial de Granada; D. Jorge Iglesias Puerta, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Granada; Beatriz López, concejal deportes de Ayuntamiento de Jaén; África Colomo, vicepresidenta tercera de Cultura y Deportes Diputación de Jaén; Sebastián del Rey, gerente Instituto Municipal de Deportes de Córdoba (IMDECO); Natalia Fischer, ciclista y campeona de Europa de maratón en 2021 y 2022 y Aitor Jiménez, director de eventos de Octagon Esedos, empresa organizadora.
20 Feb 2025
20 Feb 2025